NORMAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE DESLIZAMIENTO O DERRUMBE
¿Qué es un deslizamiento?
Los deslizamientos o derrumbes son el movimiento de grandes cantidades de tierra, piedras, árboles o escombros, pueden moverse a baja o alta velocidad y con ello destruir o modificar todo a su paso, los sismos, las lluvias, el despale, el mal manejo de cuencas o las construcciones de grandes obras en sitios propensos a deslizamientos; pueden acelerar el proceso de inestabilidad.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=SU9JP9pylUk
Antes del deslizamiento o derrumbe
• Construyamos y practiquemos nuestro plan familiar de respuesta.
• Identifiquemos y reconozcamos rutas de evacuación principales y alternativas.
• No construyamos en pendientes pronunciadas.
• No excavemos en las faldas de los cerros para construir casa, negocios o potreros.
• Antes de construir, comprar o alquilar, preguntemos en la alcaldía que cuales son las zonas son seguras.
• Reforestemos áreas verdes con especies adecuadas a la zona.
• Identifique zonas de peligro (arboles inclinados, nuevos brotes de agua o terrazas en el terreno) esto indica amenaza de deslizamientos.
Durante el deslizamiento o derrumbe:
• Si la distancia y tiempo lo permite ubíquese en una zona alta.
• Informe sobre su ubicación y situación a las instituciones de respuesta.
• Asista a las pernas más débiles o que requieran ayuda.
Después del deslizamiento o derrumbe:
• No se exponga quédese en el terreno alto, no camine sobre escombros.
• Manténgase lejos de las zonas afectadas pueden darse más deslizamiento.
• Atienda a las personas que necesitan ayuda.
• Díganle a la persona que muestra miedo, calma te voy a ayudar.
• Colabore con las tareas de limpieza y rehabilitación.
• Ante cualquier emergencia comuniquémonos a la línea directa 100 SINAPRED.
• Revisemos nuestro plan de familiar de respuesta sobre la base de lo que vivimos.