Desde las instalaciones del Instituto Nacional de Preparación para la Respuesta (INPAE), se realizó la validación del plan de capacitación en gestión de riesgo con un enfoque de liderazgo femenino, con el objetivo de continuar el fortalecimiento de las capacidades territoriales y municipales para la prevención y reducción ante eventos multi amenazas.
“Que queremos con este plan de capacitación, enfocar los temas de gestión de riesgo dirigido a mujeres, que se vean ellas dentro del protagonismo a la hora que se nos puedan presentar una situación de una emergencia o un desastre, queremos ese empoderamiento de las mujeres a nivel nacional dentro de todos los barrios y comunidades”, manifestó Scarleth Jirón, Técnica del área de Capacitación y Respuesta SINAPRED.
La capacitación en materia de gestión de riesgo y manejo de desastre debe desarrollarse de manera integral, es por ello que está validación de instrumentos para fortalecer el liderazgo femenino también es de suma importancia para instituciones como la Policía Nacional.
“Para la Policía Nacional es de gran importancia el hecho de participar en esta estrategia que se promueve desde el SINAPRED, porque somos parte de ese sistema articulado que nuestro buen gobierno ha promovido, donde las instituciones son protagonistas, son creadoras de estrategias de trabajo conjunto para fortalecer el papel de la mujer en todos los escenarios, en todas las comunidades, en todo nuestro país”, expresó la Comisionada Mayor Hilda Murillo Silva, 2da Jefa de la Dirección de Seguridad Pública Nacional.
Jirón, agregó que estos grupos de mujeres que se van a ir formando con estas diferentes temáticas llevarán una secuencia de preparación.
En este proceso de validación se contó con la participación de un equipo interinstitucional, técnico y experto de las diferentes instituciones de gobierno como el Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Familia, Ministerio de Educación, Policía Nacional y UNAN-Managua.