Jueves 12 de agosto, 2021
Como parte del compromiso de educación continua, capacitación y actualización del recurso humano, SINAPRED desarrolló el curso de cartografía básica, vinculada a la Georreferenciación de Puntos Críticos y registro de Plataforma Web del SINAPRED, a técnicos de gestión de riesgo de Occidente del país.
Este taller, tiene como objetivo reforzar desde la experiencia teórica- práctica las capacidades técnicas, facilitando considerablemente el trabajo de gestión de riesgo en los territorios y mejorando la capacidad de respuesta ante amenazas para el departamento.
“Esto nos viene a fortalecer en el proceso de presentar un mejor trabajo, porque nosotros solamente recolectábamos información, pero ya esta información se va ver reflejada en gráficos y en mapas ya digitalizados, que nos permita identificar todos los recursos que tiene la comunidad o que tiene el municipio basado también en los puntos de riesgos que están ubicados, esto nos permite a los gobierno municipales como a nivel comunitario mejorar la parte de la toma de decisiones y hacer una distribución equitativa de los recursos”, expresó Margarita Hernández Muñoz, responsable de gestión de riesgo de León.
“Que el eje principal que se está enfocando el taller de cartografía, es sobre el manejo de la información geográfica enfocado en lo que son las multi-amenazas lo que es inundaciones, deslizamientos y pues todo lo que caracteriza a nuestro país y en específico a nuestro municipio”, dijo Lenin Rojas Corea, Técnico Municipal de Gestión de Riesgo, del municipio De El Jicaral – León.
Los talleres son desarrollados en el centro de documentación del Instituto Nacional de Preparación ante Emergencia del SINAPRED, habilitado para el fortalecimiento y preparación del recurso humano.