El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) y el organismo Brooke con presencia en la Región de Centroamérica, firmaron este 27 de noviembre un segundo convenio de implementación de proyecto para la inclusión de medios de vida de trabajo en los instrumentos de riesgos de desastres en Nicaragua.
Brooke es una organización regional que promueve el bienestar animal y trata de incorporarlos dentro de los planes de respuesta regional, mismos que atienden a los que integran el SICA y Nicaragua.
Este convenio que recién se firmó, forma parte de una segunda fase, donde se trata de fortalecer el Sistema Nacional de Prevención ante Desastres con la inclusión de los animales (medios de vida) en las emergencias.
“Este segundo convenio tiene una finalidad de crear capacidades en el país, certificaciones nacionales incluso que pueden ser validos a nivel internacionales para que el personal que forma parte de la red del SINAPRED pueda seguir implementando talleres desarrollar capacidades para la inclusión de animales en planes nacionales de emergencia”, destacó Fredred Valdivia Flores, Director Regional de Brooke Hospital for Animals.
El convenio es una muestra de confianza al trabajo que se viene desarrollando en el país en materia de gestión de riesgo y protección a la vida, mismo que gradualmente ha venido incorporando a través de este proyecto la temática de medios de vida en las familias vulnerables ante desastres.
“Por tanto, este convenio sigue contribuyendo a eso, y no esperamos que sea el último sino la continuidad de esta visión en común que tenemos entre Brooke y SINAPRED”, continuó Valdivia.
El representante de Brooke también destacó que en esta segunda fase se pretende crear capacidades locales de respuesta en el tema de medios de vida “consideramos nosotros la primera fase como una formación, como un conocimiento en esta temática y esta segunda fase incorpora la creación de capacidades locales donde van a quedar personas certificadas en el país, para que puedan brindar este servicio y reducir incluso la necesidad de traer especialistas internacionales, sino que en el país pueda existir esas capacidades”.
El convenio de proyecto fue firmado en las instalaciones de SINAPRED, donde el Dr. Guillermo González como Ministro-Director del sistema destacó los logros como país en materias de gestión de riesgos y que gracias a ese trabajo es que se fortalecen capacidades y se crean alianzas que generan más y mejor seguridad al país en el tema de protección de la vida.
“Creo que en el camino lo que queda es ir descubriendo, no tener una receta, estar claros que con cada sector hay que utilizar distintos mecanismos, para poder vender el producto y en este caso el producto es tener conciencia de cómo proteger los medios de vida”, enfatizó el Dr. González.